This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 26 de agosto de 2014

Gastronomía de Chiloè

 La característica que primero se advierte en la gastronomía chilota es que hace uso de la papa para casi todas sus recetas. Se preparan ralladas y mezcladas con harina o con papas molidas y para cada plato existe una variedad idónea por su sabor o consistencia. Además se usan los mariscos y pescados que habitan el mar interior y la carne de los chanchos, corderos y vacunos que se crían en el campo. Las variedades...

sábado, 23 de agosto de 2014

Lloco o yoco

Lloco o yoco: es el plato que se prepara durante el reitimiento o matanza del chancho. Consiste en carne cocida en la manteca, papas, sopaipillas, roscas y prietas. El nombre lloco alude originalmente a cualquier comida que se le lleva a alguien que no pudo asistir a una celebración. ...

El Milcao

El milcao o melcao, llamado también milcado, forma parte de la gastronomía de Chile, particularmente de la cocina tradicional de Chiloé, que se prepara mezclando papas crudas y cocidas con otros ingredientes. Es un ingrediente importante del curanto y del lloco y aparece frecuentemente en el folklore chilote como parte de canciones y adivinanzas. Ingredientes: 1Kg. de papas cocidas y molidas. 1Kg. de papas crudas ralladas.  2 cucharadas...

El Curanto

El curanto (en mapudungun: kurantu, ‘pedregal’)  Tradicionalmente en la gastronomía de Chiloé se prepara al aire libre y recibe el nombre de "curanto en hoyo", pues está hecho en un pozo cavado en la tierra, aproximadamente de medio metro de profundidad; el fondo se cubre con piedras que se calientan en una fogata. Cuando están al rojo vivo se retiran los tizones y se comienza a colocar los ingredientes. La...